A continuación paso a detallar las partes que hay que modificar en el motor del Austin Metro para poder montarlo en el Mini.
Modificaciones necesarias
1. Grifo de calefacción
Hay que agujerar la culata en la parte de la izquierda para poder ponerle el grifo de la calefacción.
2. Palieres
Cambiar los palieres ya que los del Austin Metro son más largos que los de Mini.
Hay quien los corta y los suelda a la medida exacta, pero sino se hace bien puede llegar a ser peligroso. En mi caso opte por comprar unos palieres de Mini que sirven mientras sean de salida homocinética (no sirven los de cruceta)
3. Manguetas de Mini.
Al igual que los palieres hace falta unas manguetas ya que las manguetas de Metro son muy parecidas pero no llegan a ser iguales.
4. Tornillos para las pinzas
Ya que los que vienen con las pinzas para metro no son del mismo paso.
Si intentáis poner los tornillos que vienen en las pinzas de metro en las manguetas que compréis de Mini, no os valdrá.
Tornillos para pinzas – Ref. 53K1048
5. Adaptar el embrague
El accionamiento del embrague en los motores metro va diferente al de los Minis. Para solucionarlo hay que comprar lo siguiente:
Soporte – Ref. DAM5992
Bomba de embrague – Ref. GSY118R
Brazo – Ref. DAM5355
Brake Banjo Bolt – Ref. C5192A
En cuanto al brazo, hay 3 longitudes, el largo de authi (embrague pre-verto, motores serie a), el corto del metro (motores a+), prevista para accionar embrague «verto»por cable y el más corto aún, que es la de accionamiento hidraulico en motores a+ ( embrague tipo «verto»)
Empujador – Ref. 13H396
Pasador – Ref. CLZ518
Separador – Ref. 21A1108
Tornillo – Ref. SH604145
Piezas que conviene cambiar cuando tenemos el motor fuera
1. Embrague
Ya que tenemos el motor fuera, conviene aprovechar para cambiar el disco de embrague y algún que otro retén.
Plato de embrague – Ref. GCP204AF
Retén aceite – Ref. 13H2934OE
Se le pueden hacer más modificaciones y mejoras (haré un post de mejoras) pero yo me he plantado aquí. Dispongo de un motor bastante bueno, equilibrado y potente, entiendo que no necesito más.
Buenas tarde Gonzalo;
Como te comente en otro post, llevaba tiempo buscando un motor de Metro, por fin lo he encontrado y ya lo tengo en mi poder.
El motor que tengo actualmente en el mini es el origen, un 850. Voy a ir recopilando poco a poco todas las piezas necesarias para realizar el cambio de motor.
Por ahora tengo claro casi todas las piezas que tengo que comprar para hacer la adaptación, pero hay una cosa que no tengo claro, las varillas de la caja de cambio. Mi mini no usa esas varillas, usa algo que llaman “cañonera” o “túnel” y el motor de metro usa varillas. ¿tu como has hecho esta adaptación?
Un Saludo
Pues el mi 850 era de varillas y no de cañonera con lo que no tuve problema en ese aspecto. Supongo que te tendrás que hacer con un cambio de varillas de Mini (creo que el de Metro las varillas son un poco más largas) y ver como lo adaptas al suelo del Mini.
Te hablo de suposiciones pues no he vivido en ese caso.
Un saludo
UNA PREGUNTA LOS PALIERES CON SALIDA HOMOCINETICA DONDE LOS COMPRASTE Y CULES SON, PODRIAS PONER EL ENLACE XFAVOR.
UN SALUDO
Yo los busqué en ebay de Reino Unido. Allí suelen salir bastantes anuncios. Si ves la foto de arriba, yo compré manguetas y palieres a un inglés. Un saludo.
Amigo, tengo un MINI 1980, neceito cambiar el disco de embraque pero esta muy duro, sera que tiene alguna tuerca o soporte interno…Ruego el favor de enviarme en dibujos paso a paso como lo debo hacer….Gracias.
Saludos veo que tienes muchos conocientos al respecto queria preguntarte que otro motor y caja puedo adaptar ya que estoy en Venezuela y no hay muchas opciones tengo un mini cord año 1993 de los que ensamblaron aca, pero se me daño el motor y no se consiguen los repuestos y de afuera sale muy costoso aparte que no tenemos facil acseso al dolar.
Te agradesco
Como se resuelve, la velocidad del cambio de motor de un MG 1300 a un Mini cooper de año 1975 de 10″, yo lo he cambiado y tengo una diferencia de 20 Km. que hago?
buenas gonzalo, tengo instalado un motor metro, y tras romper dos volantes de inercia creo que lo que falla es la adaptacion del embrague. Las piezas que comentas para la adaptacion parecen de un embrague verto. para uhn pre-verto servirian. Gracias, es que ando un poco perdido y como veras no spy ningun experto
Hola Jose Carlos, yo tampoco soy un experto pero la lógica me dice que lo que tienes que hacer es instalar las piezas que comento. Saludos
Hola Gonzalo.
Fantástica y didáctica web felicidades.
Quería preguntarte para que usas el Separador – Ref. 21A1108
Tornillo – Ref. SH604145 no acabo de entenderlo (el separador es para un estabilizador del motor ¿no?.
Gracias de antemano.
Hola Oriol, gracias por las felicitaciones. Me alegra saber que sirve.
Las piezas que indicas sirven para que apoye el soporte con referencia DAM5992.
Un saludo