Después de valorar diferentes alternativas que tenía, decidí en la restauración del Mini 850 que tenía que cambiarle el corazón. Había comprado el Mini en un estado lamentable, con un motor poco potente y bastante deteriorado (aunque el dueño aseguraba que hace poco lo había puesto en marcha), era hora de comprar un buen motor y aprovechar para cambiar a frenos de disco.
Me puse a buscar por Internet y en varios sitios y al final dí con un hombre que vendía no un motor sino todo un coche. Yo solo quería el motor y los frenos de disco, ya que para parar un motor más potente, necesitas también buena frenada.
El coche en cuestión que me vendían era un Austin Metro GTA.
Y este su motor:
Datos del motor:
* Código motor: 12HF01
* Compresión: 10.5:1.
* Potencia: 73 cv a 6000 rpm
* Bore: 70.6 mm
* Stroke: 81.3 mm
* Medidas de válvula de admisión: 33,3mm
* Medidas de válvula de escape: 29.3mm
* Características de la caja de cambio: Std. Ratio Rod Change gearbox with Pot Joints 3.4:1 Final Drive
* Encendido electrónico
* Año 1988
* Gasolina sin plomo 95
¿Qué he ganado? Lógicamente, he ganado en potencia, en que se trata de un motor más moderno, en que la salida a los palieres es de homocinética en vez de cruceta (estas crucetas se desgastan y hay que sustituirlas cuando hay holgura), en que ahora le puedo montar discos de freno…
Muchas ventajas que me han hecho decidirme. Estos motores son muy buscados y existen libros de como potenciarlo más.
Puesta a punto del motor
Aunque el motor funcionaba, he aprovechado y le he hecho varias cosas.
Lo primero de todo era limpiarlo, quitarle toda la grasa y la suciedad acumulada durante todos estos años. Para esto fuí quitando todos los «añadidos» para poder trabajar con comodidad.
Una vez limpio, seguí quitando la culata.
Lo que hice con la culata es llevarla a descarbonizar, quitarle todo el aceite quemado que tenía. Este es el resultado:
Una vez limpia, cogí pincel y me dediqué a pintar tanto la culata como el bloque motor.
ACTUALIZACIÓN: Si queréis saber los datos de tu motor. En esta página puedes introducir tu código de motor y te da todas las características.
Hola Gonzalo!
Mi nombre es Fernando
Hace un mes compré un mini 850, pero la persona que me lo vendió, (que no era la usuaria habitual del vehículo) me comentó, que recordaba que en su día le cambiaron el motor, pero que no tenia ni idea si a un 1000, 1300 o se quedo con su 850 de origen.
Entonces mi duda era, de que manera poder saber que cilindrada es el motor que lleva ahora.
Como veo que estas un poco puesto en el tema, quizás me puedas ayudar.
Saludos y enhorabuena por tu proyecto
Por cierto que envidia lo del Atom!!
Hola Fernando,
Enhorabuena por la adquisición de tu Mini!! Seguro que estás muy contento e ilusionado.
Estoy preparando información para saber todo acerca de tu motor, con lo que estate atento que en breve te doy toda la información.
El domingo cuento mi experiencia conduciendo el Ferrari y el Atom que debe ser increíble.
Hola Gonzalo ,enhorabuena por tu trabajo,mas o menos estoy en tu misma «situación»,tengo un authi mini cooper ’74 ,ahora estoy liado con la chapa pero hace unos meses adquirí toda la mecánica de un Austin metro 1.3l clubman ,motor,caja,palieres,frenos ventilados y pinzas 4pistones.tengo muchas dudas pero la que mas me come es la medida exacta del corte de los palieres y si me valdrían las manguetas del authi o hay que transformarlas?que caballos tiene este motor creo que no tiene los mismos que el de tu metro no?.aunque tengo otros clasicos este es el que mas me «pone» ya que fue mi primer coche allá por 1996 y después de venderlo lo he recuperado hace dos años tengo mucha ilusión .tengo mucho trabajo por delante pero si hay ilusión por medio lo conseguiré . Un saludo desde Valladolid .gracias y ánimo con tu restauración .
Hola Juan Carlos,
Ufff un Authi Mini cooper del 74, enhorabuena tienes un magnífico coche, mi consejo es que intentes mantenerlo lo más auténtico posible pues no hay muchos de esos.
Yo lo que hice con respecto a los palieres y manguetas es comprar unas de Mini pues leí que es un poco arriesgado lo de cortar y soldar palieres. Lo que hice por tanto es ir a ebay (inglaterra) y busque una de segunda mano de los Rover Mini. Las manguetas si son de Authi Cooper serán de disco y creo que no tendrás problema, pero en mi caso al llevar tambores delanteros no me servían las manguetas.
En cuanto a los caballos de tu motor, lo mejor es que cojas y mires la chapita con un número que va en el bloque de motor y lo introduzcas en google. Te saldrán páginas con las características de tu motor. No se cuantos caballos tendrá tu motor pero varía dependiendo entre otras cosas de la culata que lleves.
Gracias por tu comentario, mucho ánimo (ya verás que la ilusión hace mucho) y cualquier duda ya sabes.
Muchas gracias por tus consejos Gonzalo ,un saludo.
hola a todos,
yo compre un motor de mini, en teoría el 1.3, pero me gustaría saber si realmente es un 1.3. Ya que no tengo ni idea de esas cosas.
Gracias a todos
Buenas Kaesar, lo primero que tienes que hacer es mirar el código motor. Lo tendrás o en una chapita o troquelado y está en el bloque motor. Con ese código podremos saber qué motor tienes. Un saludo
hola, Gonzalo
empieza por 10h 791aa 102305
Hola Kaesar,
Tu motor me sale como:
Source Vehicle : Mini
Engine type & CC : A Series 1098 cc Transverse mounted
Engine features :
Lucas 16AC alternator with -ve Earth
GPO requirements
Mechanical petrol pump
Gearbox features :
Std. Ratio Rod Change gearbox with Pot Joints
3.44:1 final drive
Ahora actualizo la entrada y os dejo un enlace donde te dice qué motor es.
Saludos
Hola, necesito medir la compresion de un mini 850, cuanto debe dar? eso antes de decidir abrir el motor
Muy buenas,tengo un Rover mini 1000,y he adquirido un motor 1.3 inyeccion,queria saber si puedo poner el volante motor, embrague y carcasa de cambio del motor 1000.Otra duda que tengo podria cambiar la inyeccion de ese motor por carburacion.Muchas gracias y un saludo