Una de las cosas que quería que mi Mini tuviera era el salpicadero Mini Cooper.
El Mini 850 viene con un salpicadero muy simple con un reloj grande que marca la velocidad, gasolina y poco más.
La diferencia es visible, estamos hablando de la versión 850 que es la más básica, a la versión Cooper que era el top de la gama.
Estos cuadros o salpicadero Mini Cooper, son muy bonitos con sus 6 esferas que marcan el aceite, bateria, gasolina, revoluciones, velocimetro y temperatura.
Fuente: Inno-Mini-World
Solo tienen un pero, y es como casi siempre su precio. Como no hay muchos, los precios para un salpicadero Mini Cooper, rondan 300 euros el más barato hasta los 600-650 euros completamente restaurados.
Yo he tenido un poco más de suerte y buscando piezas en ebay de Inglaterra, di con un anuncio de un cuadro del Innocentti Cooper (para quien no lo sepa, Innocentti es la marca que fabricaba los Minis en Italia). Total que el vendedor era un inglés que tenía un salpicadero Mini Cooper pero versión italiana con el velocimetro en kilometros y que encima los relojes se le quedaban en el otro lado ya que como sabeis los ingleses tienen el volante a la derecha.
Seguí la puja hasta el último momento y me decidí a pujar por el cuadro. Resulto que nadie más pujó y me lo quedé con por el precio de salida, bastante por debajo de los 300 euros que empiezan a pedir por España.
Una vez ganada la puja, aún quedaba recibir el paquete y ver que todo estuviera bien ya que las fotos que incluía en Ebay tampoco se veían muy bien.
Lo creais o no, esa sensación de no saber exactamente el estado de lo que has comprado, mola. Esperar ansioso a que llegue tu paquete, abrirlo e inspeccionarlo.
> Esta foto tiene un detalle curioso y es que en el velocimetro si os fijais, el inglés que me lo ha vendido se había puesto una tabla de equivalencias de Km/h-Mph.
Aquí, viendo como queda y si todo encaja bien.
Ahora viene su restauración, y he empezado por restaurar los aros que son en latón y necesitan ser cromados.
Para ello, hay que desmontarlos con mucho cuidado con un destornillador, ya que a la mínima se rompen y habría que comprarlos nuevos.
Una vez sacados los llevé a Custocrom en Burjassot para que los cromaran y volverlos a poner en su sitio. Pero hubo un pequeño problema pues uno de los aros se rompió ya que no había forma de que saliera, si os pasa esto, podéis comprar recambios nuevos en Holden Vintage Classics
Este es el embellecedor nuevo de 52 milímetros comprado en Inglaterra.
Y aquí una vez puestos tanto los de 110 mm como los de 52 mm.
La cosa no acababa aquí pues me dí cuenta de que faltaba una parte importante que no iba incluida cuando compre el salpicadero Mini Cooper. Se trata de los portalámparas y las bombillas para cada una de las luces que van en los relojes, ya sabéis, intermitentes, iluminación de los relojes, avisos….
Creía que iba a ser fácil encontrarlos en cualquier casa de recambios eléctricos, pero no, resulta que son metálicos y utilizan el propio casquillo para hacer la masa. Son unos portalámparas especiales que pude encontrar únicamente en Mondejar. Todo lo que busquéis en cuanto a los relojes lo tienen aquí, hablad con Eugenio Mondejar en el mail mondejar.tk@gmail.com y os atenderá muy amablemente.
Conté 12 portalámparas con sus respectivas bombillas que necesitaba y a los pocos días de hacer el pedido, me llegaron:
Ahora queda conectarlos todos y empezar a hacer pruebas eléctricas.
Continuará…
has triunfado machote!!! yo tengo un 850 con motor 1275 y lo tengo con un cuentavueltas de 80mm. pero estoy buscando tambien un cuadro de cooper. lo he visto por internet en 75€, pero sin relojes Crees que me merece la pena comprarlo? Me podrías decir si se puede acoplar el velocímetrro del 850 en el hueco del salpicadero del cooper? los relojes de temperatura y aceite creo que sí que me sirven., ademas tengo visto un cuentavueltas del cooper para poner en el salpicadero si lo comprara. Cuales son los otros dos relojes que me quedan?
tengpo entendido que el del combustible y un voltimetro?
o es el del combustible y un amperimetro?
la verdad es que no tengo ni idea de cuales son y tampoco de si podría instalarmelos cualquier electircista. Espero me guies un poco, jejej. mi mail es liti1977@hotmail.com UN SALUDO!!!!!!!!
La verdad es que lo conseguí a buen precio pero necesita restauración de cromados y el plástico tiene grietas que probablemente solucione con fibra.
El que has visto por 75 euros tanto si es original como si es una reproducción mínimamente bien hecha yo lo veo bien de precio. Luego se encarece con los relojes pero buscándolos de segunda mano igual tienes suerte y te sale bien de precio.
El que no cabe es el velocimetro del 850 que es más grande.
Relojes van en total 6: velocímetro, cuentarevoluciones (estos dos son de un tamaño mayor) y luego van gasolina, amperímetro, aceite y temperatura creo recordar.
Un saludo y suerte.
Este panel es el Innocienti, que fue fabricado en Italia bajo la licencia del Grupo Rover.
Te esta quedando precioso. Es como el mio, aunque yo tuve la suerte de comprarlo hace ya mas de 10 años, con sus relojes en español por un precio de risa (30 todo, salpicadero + 6 relojes). Tambien he tenido que llevar los aros a cromar, me han cobrado 30€ pero estan como nuevos. En breve lo actualiazre en el blog (Mini de Cesar). Quiero comentar varias cosas. Primero decirte que veo un reloj con la temperatura del aceite (olio), con lo cual, viendo que llevas radiador de aceite, tendras que poner otro con el de la temparatura del agua. Creo que hay unos relojes que vienen dobles, lo que no se es si seran iguales o similares a los que ya tienes. Porque con esa escala, entiendo que es temperatura y no presion, no? En el esquema que has hecho mas arriba, donde pone amperimetro, deberia ser voltimetro. Otra cosa, tu medidor de combustible tiene una luz de indicador de nivel bajo? El mio si, pero jamas lo conecté, entre otras cosas porque entiendo que debe ir conectado a un pin que hay en el deposito. Si te enteras de como se conecta (o alguien que lea esto lo sabe) a ver si por favor me lo puede decir. Por ultimo decirte que siempre me defraudó un poco el bajo nivel de iluminacion que tienen los relojes. Es por ello que he comprado unas lamparas de led que encajan prefectamente en sus portalamparas (ebay, poner led 12v y salen a patadas en China), para ver si consigo que iluminen mas. Cuando me lleguen y las pruebe ya te comentare.
El mio tiene temp agua, gasolina, voltimetro, presion aceite, y luego velocimetro y tacometro. Tambien tenia unas grietas que repare con resina de poliester y fibra de vidrio y ha aguantado bien unos cuantos años. Lo mejor es meter un buen parche por detras para darle resistencia, y por delante solo cubrir lo justo para que quede bien a paño. Animo con tu proyecto y un saludo
Carai eso si que es suerte, 30 euros por el salpicadero….eso ahora es imposible pues cada vez van quedando menos y los de fibra dicen que son bastante malos.
En cuanto al reloj de aceite, es temperatura y el radiador de aceite es diferente al enfriador de agua que va en el filtro de aceite por lo que entiendo que con este reloj podré controlarlo.
En cuanto al amperimetro/voltímetro en mi reloj pone Amperimeter por eso he puesto amperímetro, la cuestión es….¿qué mide?
El medidor de combustible si que tiene luz, eso lo coge del chivato que tiene en el amarrado al depósito. El sistema actúa como en los wáteres, es decir, lleva dentro del depósito un pequeño flotador que cuando baja el nivel de gasolina hace que toquen dos contactos y se encienda la luz.
Lo de las luces ya nos lo contarás a ver si con esas chinas funciona bien y hago esa mejora.
Por último en cuanto al salpicadero después de mucho pensar como lo arreglaba le puse el poliuretano que la verdad es que al ser gomoso tiene la justa elasticidad y en breve probaré un invento que creo que quedará muy bien…en cuanto me ponga con eso os pongo fotos y la explicación.
Un saludo a todos y en especial a ti César.
Gracias Gonzalo. Solucionado lo de la luz de combustible. Ya he visto el mecanismo y lo he tenido que reparar, porque tenia tanta suciedad acumulada que no hacia contacto. Ahora esta comprobado y luce. Que ilusion, otra lucecita en el salpicadero y no veas la de veces que habia pensado en averiguar como se conectaba!!
«En cuanto al amperimetro/voltímetro en mi reloj pone Amperimeter por eso he puesto amperímetro, la cuestión es….¿qué mide?»
Pues en mi cooper S (rover) es voltímetro, pero no te será difícil saberlo. Mira a ver qué medidas pone. Los voltímetros tendrán en el centro marcado 12 (voltios). Si fuesen amperios (no he mirado aún la batería que llevan los mini) supongo que andará por los 3, 4 amperos, 6 como mucho. Mira si esa escala es la que esté en el centro de tu reloj (no he podido verlo en las fotos).
Gracias por todo lo que nos estás enseñando. Yo también estoy a la espera de esas noticias sobre las bombillas de leds.
Hola, y gracias Gonzalo, tengo un Mini Cooper 1300 y esta como salió de la casa.
El salpicadero aparte de muy delgadillo aparentemente por que no se como se desmonta y me da miedo estropearlo, si me dijeras como hacerlo intentaría reforzarlo con fibra de vidrio o otro material que me aconsejarais alguien.
Muchas gracias y sigue como hasta ahora para envidia y aprendizaje nuestro.
Saludos
Hola Carlos, en primer lugar gracias a ti por visitar el blog y dejar tu comentario, te lo agradezco.
Cuidado con el salpicadero porque al ser de plástico e ir a presión se rompen con facilidad. Mi consejo es que no lo saques a no ser que no tengas otra alternativa.
Para sacarlo lo primero son los laterales, el plástico va cogido posiblemente con unos tornillos pequeños y supongo que estará metido dentro de la goma de la puerta. Luego tienes que ver desde el hueco de motor si está cogido con tornillos, ten en cuenta, que los dos relojes grandes van en un soporte de metal que estará sujetado al chasis con 4 tornillos y por último y desde dentro tienes que hacer un poco de presión hacia abajo para sacar el borde de arriba de todo el cuadro (esta es la parte peligrosa), después al liberarlo de la presión ya sale fácilmente.
Disfruta de ese seguro que precioso Mini Cooper 1300 e intenta conservarlo como salió de casa que de esos ya van quedando pocos. Ah y si quieres contarnos tu historia y mostrarnos tu coche puedes enviarme tu historia y fotos a hola@restaurandounmini.com
Un saludo Carlos.
Hola,queria saber de que material es el slpicadero del mini cooper,yo tengo uno de fibra en negro pero el material que queda a la vista no se que es,si alguien me lo pudiera aclarar.muchas gracias
El original es de plástico y no precisamente muy bueno. Se suele rajar bastante si no se va con cuidado ya que va metido a presión. Espero haberte ayudado.
Hola gonzalo , darte la enhorabuena como ya lo he echo alguna vez en persona , respecto al cuadro del cooper , decirte que yo he conseguido hacer un replica en ABS , plastico muy conseguida pero eso si de mayor espesor y asi no parten como los originales , los tengo en blanco para pintar y pronto matizados como los originales. Por si acaso algun dia te hace falta … un saludo
Hola Dani, pásame un par de fotos y las cuelgo por si alguien está interesado. Un saludo y a ver si nos vemos.
BUENAS TARDES, SOY PROPIETARIO DE UN MINI COOPER 1300 ESPAÑOL FABRICADO EN PAMPLONA, SI SUPIESE COMO COLGAR AQUI ALGUNA FOTO LA PONDRIA, ESTOY BUSCANDO UN CUENTARREVOLUCIONES PORQUE EL DEL MIO NO MARCA BIEN ESTA BAILANDO LA AGUJA SEGUIDO O VA A TOPE DE VUELTAS, SI SABEIS DONDE PUEDO CONSEGUIR UNO, OS LO AGRADEZCO, UN SALUDO
lei todo interesante aprendi muchisimo gracias mil
Hola me faltan los tres interruptores y el mechero se pueden encontrar en algún sitio
Hola gente. Estoy empezando em neste circulo ahora. Tengo um Mini 850 AUTHI de 1971. El estado físico del vehículo és bastante bueno. Es la versión com chasis MON. me gostaria saber si alguien puede me dar orientaciones de por onde empezar la restauración y como empezar.